lunes, 25 de marzo de 2024

PROYECTO: CONOZCO MI CIUDAD CON NUBA

 ESTE TRIMESTRE HEMOS COMENZADO UN NUEVO PROYECTO QUE NOS ESTÁ GUSTANDO MUCHO:

 CONOZCO MI CIUDAD CON NUBA.


CADA VIERNES, UN PEQUE DE LA CLASE SE LLEVA A NUBA Y SU GRAN LIBRO VIAJERO CON LA MISIÓN DE ENSEÑARLE ALGÚN MONUMENTO, EDIFICIO O LUGAR HISTÓRICO DE LA CIUDAD. CON AYUDA DE LA FAMILIA INVESTIGARÁN, RECORRERÁN Y FOTOGRAFIARÁN EL LUGAR ELEGIDO PARA LUEGO PODER CONTARNOS A TODOS EN CLASE SUS EXPERIENCIAS. 

Y PARA QUE LO PODEMOS RECORDAR TANTAS VECES COMO QUERAMOS, LO DEJARÁN POR ESCRITO EN NUESTRO LIBRO.

 ¿QUÉ LUGARES  HA VISITADO NUBA?

GABRIEL LA LLEVÓ A CONOCER 

EL PARQUE DE CASTELAR.

UN PARQUE URBANO QUE SE ENCUENTRA EN EL CENTRO DE LA CIUDAD. SE ASIENTA SOBRE EL ANTIGUO OLIVAR Y HUERTAS DEL CONVENTO DE SANTO DOMINGO. TUVO QUE SER RESTAURADO TRAS LA GUERRA CIVIL Y EL PASO DE UN TERRIBLE VENDAVAL.



GABRIEL NOS HABLA DE LOS ÁRBOLES QUE ALLÍ HABÍA: ALTAS PALMERAS, EUCALIPTOS Y MUCHA VEGETACIÓN. ENCONTRÓ "EL ÁRBOL DE LOS CHUPETES" Y "EL ÁRBOL ESTRELLA". VISITÓ EL ESTANQUE, CON SUS PATOS , PALOMAS Y LA ESTATUA DE CAROLINA CORONADO. TAMBIÉN PUDO ENSEÑARLE A NUBA LOS PAVOS REALES QUE PASEAN EN LIBERTAD POR EL PARQUE.


PABLO,

LA TORRE DE ESPANTAPERROS



SU NOMBRE ORIGINAL ES TORRE DE LA ATALAYA Y PERTENECE AL CONJUNTO HISTÓRICO DE LA ALCAZABA. ES CONOCIDA POPULARMENTE COMO LA TORRE DE ESPANTAPERROS YA QUE, SEGÚN LA TRADICIÓN POPULAR, EL FUERTE TAÑIDO DE LA  CAMPANA SERVÍA PARA AVISAR A LOS CRISTIANOS DE SUS CULTOS, LO QUE ESPANTABA A LOS INFIELES QUE ERAN CONOCIDOS CON EL SOBRENOMBRE DE "PERROS". LA TORRE TIENE ADOSADA UNA EDIFICACIÓN LLAMADA "LA GALERA" QUE FUE UTILIZADA COMO CÁRCEL.

     
                                                     DANIEL LE ENSEÑÓ LA ALCAZABA,

UNA FORTIFICACIÓN MUSULMANA CONSTRUIDA POR ABD-AL-RAMMAN IBN MARWAN.
DANIEL NOS CUENTA QUE LE GUSTARON MUCHO SUS MURALLAS, TORRES Y JARDINES. ESTÁ DECLARADA MONUMENTO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y ES CONSIDERADA UNA DE LAS MEJORES DE ESPAÑA Y DE LAS MÁS GRANDES DEL MUNDO.

                                                     

 



 
HÉCTOR, EL PUENTE DE PALMAS




HÉCTOR NOS CONTÓ QUE ES ELPUENTE MÁS ANTIGUO DE LA CIUDAD Y CRUZA EL RÍO GUADIANA. A LO LARGO DE LA HISTORIA HA TENIDO QUE SER RECONSTRUIDO DEBIDO A  LAS FUERTES CRECIDAS DEL RÍO QUE LO DESTRUYERON TOTAL O PARCIALMENTE. ERA EL ÚNICO ACCESO A LA CIUDAD, HASTA SU CONSTRUCCIÓN SE REALIZABA LA TRAVESÍA DEL RÍO EN BARCAS.  ACTUALMENTE ES UN PUENTE PEATONAL Y ES MUY AGRADABLE PASEAR POR ÉL.

LUÍZA Y LA PLAZA ALTA





LUÍZA, SUS PAPÁS Y NUBA FUERON A VISITAR LA PLAZA ALTA QUE FUE DURANTE VARIOS SIGLOS EL CENTRO DE LA CIUDAD Y ZONA DE ENCUENTRO DE MERCADERES. TAMBIÉN ERA UN LUGAR DONDE SE CELEBRABAN ESPECTÁCULOS COMO OBRAS DE TEATRO, CARRERAS DE CABALLOS...
A LUÍZA LE LLAMÓ MUCHO LA ATENCIÓN LOS ARCOS Y LA DECORACIÓN DE SUS MUROS, LAS LLAMADAS "CASAS COLORADAS" CON UNA DECORACIÓN GEOMÉTRICA DE COLORES BLANCOS, ROJOS Y NEGROS.
ALLÍ SE ENCUENTRA TAMBIÉN LA ESTATUA DEL OBISPO MARTÍN DE RODEZNO QUE FINANCIÓ UNA DE SUS REFORMAS.

JOSEFA , EL PUENTE REAL Y LOS JARDINES DEL RÍO






EL PUENTE REAL ES UN PUENTE ATIRANTADO QUE CRUZA EL RÍO GUADIANA.
ES EL CUARTO PUENTE DE LA CIUDAD Y EL MÁS MODERNO.  TIENE FORMA DE ABANICO Y PARECE UN ARPA GIGANTE. ESTÁ HECHO DE HORMIGÓN Y ACERO. MIDE MÁS DE 80 METROS Y SE PUEDE VER DESDE DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD. POR LA NOCHE SE ILUMINA DE DIFERENTES COLORES.
SE LLAMA ASÍ PORQUE FUE EL REY JUAN CARLOS I QUIEN PUSO LA PRIMERA PIEDRA PARA SU CONSTRUCCIÓN.
EL PARQUE DEL RÍO SE EXTIENDE ENTRE LOS CUATRO PUENTES DE LA CIUDAD, CON GRANDES JARDINES, PISTAS DEPORTIVAS, ZONAS DE JUEGOS INFANTILES, RESTAURANTES, KIOSCOS Y UN EMBARCADERO. POR SU SITUACIÓN Y EXTENSIÓN ES EL PARQUE MÁS UTILIZADO POR LOS PACENSES DE TODAS LAS EDADES.

MARTINA  NOS PRESENTA A IBN MARWÁN








IBN MARWÁN AL-YILIQI  AL-MARIDI CONOCIDO COMO "EL HIJO DEL GALLEGO"  FUE UN HISPANOMUSULMÁN AL QUE SE LE ATRIBUYE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE BADAJOZ  EN EL CERRO DE LA MUELA ( LA ACTUAL ALCAZABA) EN EL AÑO 875.
INTELIGENTE, VALIENTE Y ASTUTO LUCHÓ POR LA LIBERTAD Y LA INDEPENDENCIA DE SU TERRITORIO. 

LUIS DIEGO SE LLEVÓ A NUBA DE EXCURSIÓN POR EL RÍO GUADIANA.





SU NOMBRE SIGNIFICA "RÍO"
EL RÍO GUADIANA ES UNO DE LOS CUATRO RÍOS MÁS IMPORTANTES DE ESPAÑA Y, SEGÚN LA CULTURA POPULAR, "APARECE Y DESAPARECE" YA QUE UNA PARTE DE SU RECORRIDO LO HACE BAJO TIERRA PARA VOLVER A APARECER EN LOS OJOS DEL GUADIANA  HASTA DESEMBOCAR  EN EL OCÉANO ATLÁNTICO. 
ACTUALMENTE. EL RÍO SUFRE LA INVASIÓN DE UNA PLANTA DEL AMAZONAS LLAMADA CAMALOTE QUE NO DEJA PASAR LA LUZ DEL SOL Y CONSUME EL OXÍGENO DEL AGUA MATANDO MUCHAS ESPECIES DE PLANTAS, ALGAS Y PECES.
PASEAR POR SUS ORILLAS, POR EL PASEO FLUVIAL O DISFRUTAR DEL DEPORTE Y EL JUEGO AL AIRE LIBRE EN EL PARQUE DEL RÍO SON ACTIVIDADES MUY AGRADABLES PERO NO DEBEMOS OLVIDAR QUE HAY QUE CUIDAR EL RÍO Y SUS ALREDEDORES.

MANUELA LE ENSEÑA A NUBA  UNA DE NUESTRAS TRADICIONES:

 LAS CRUCES DE MAYO









UNA FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO  QUE SE CELEBRA EL 3 DE MAYO EN MUCHOS PUEBLOS EXTREMEÑOS. MANUELA NOS CUENTA QUE SU HERMANO Y SU PRIMO SALIERON EN LA PROCESIÓN. LAS CRUCES ESTÁN ELABORADAS DE FORMA ARTESANAL CON CIENTOS DE FLORES. SON MUY COLORIDAS.
¡¡¡A NUBA LE HAN GUSTADO MUCHÍSIMO!!!
Y MANUELA HA DISFRUTADO ENSEÑANDO SU TRABAJO A SUS COMPAÑEROS.


NUBA CONOCE PUERTA DE PALMAS CON GUADALUPE Y SU FAMILIA.




SE TRATA DEL MONUMENTO MÁS REPRESENTATIVO DE LA CIUDAD, FRENTE AL PUENTE DE PALMAS. CONOCIDA ANTIGUAMENTE COMO PUERTA NUEVA, ERA LA PUERTA DE ACCESO DE LA MURALLA QUE RODEABA LA CIUDAD. TIENE DOS TORREONES Y UN ARCO DE PASO. HA SIDO TORRE DE VIGILANCIA, CONTROL DE ADUANAS, ALOJAMIENTO Y HASTA UNA PRISIÓN. 
EN SU INTERIOR, UNAS ESCALERAS DE CARACOL LLEVAN HASTA LOS TORREONES DESDE DONDE PODEMOS DISFRUTAR DE UNAS BONITAS VISTAS DE LA CIUDAD.
ACTUALMENTE, SE PUEDE VISITAR TODOS LOS DÍAS.








FRANCISCO JOSÉ Y "EL PUENTE VIEJO"



EL PUENTE DE PALMAS ES CONOCIDO POPULARMENTE COMO "EL PUENTE VIEJO". FUE CONSTRUIDO EN EL SIGLO XVI Y REPARADO MÁS ADELANTE DEBIDO A LAS CRECIDAS DEL RÍO. TIENE 32 ARCOS Y 585 METROS.
ANTIGUAMENTE SE CONOCÍA COMO EL "PUENTE BOBO" YA QUE NO SE PAGABA POR ATRAVERSALO COMO OCURRÍA EN OTROS PUENTES DE LA ÉPOCA.




FRANCISCO APROVECHÓ TAMBIÉN SU FIN DE SEMANA CON NUBA PARA ENSEÑARLE SU CAMPO Y SUS ANIMALES.

¡¡¡LO HAN PASADO GENIAL JUNTOS!!!


MANUEL Y NUBA VISITAN EL AYUNTAMIENTO Y LA CATEDRAL.




MANUEL EXPLICA A SUS COMPAÑEROS QUE, JUNTO CON SU FAMILIA, HAN IDO A VISITAR LA CATEDRAL DE BADAJOZ. SITUADA EN LA PLAZA DE ESPAÑA, EN EL CENTRO DE LA CIUDAD.

SU NOMBRE COMPLETO ES CATEDRAL DE SAN JUAN BAUTISTA.
EN ESTA IGLESIA SE CELEBRARON HASTA CINCO BODAS REALES.
TIENE UNA TORRE-CAMPANARIO DE 40 METROS DE ALTURA Y SU INTERIOR ES MUY BONITO: CON BÓVEDAS, RETABLOS, CAPILLAS, UN CORO ENREJADO CON SILLERÍA DEL SIGLO XVI Y UNOS PRECIOSOS ÓRGANOS.
SE PUEDE VISITAR AUNQUE ES IMPORTANTE VERIFICAR SU HORARIO DE VISITAS PUES VARÍA DE UNA ÉPOCA A OTRA.





LUEGO VISITARON TAMBIÉN EL AYUNTAMIENTO, DONDE TRABAJA EL ALCALDE  Y DONDE SE DECIDEN TODAS LAS COSAS QUE AFECTAN A LA CIUDAD.


ÍZAN, SU PAPÁ Y SU MAMÁ HAN LLEVADO A NUBA A HACER UNA RUTA TURÍSTICA POR TODOS LOS LUGARES DE LA CIUDAD QUE LE HAN GUSTADO: EL PARQUE DE CASTELAR, EL PASEO DE SAN FRANCISCO, LA ALCAZABA, LA PLATA ALTA...
¡SE LO HAN PASADO GENIAL!










                                                                         MI CIUDAD



¡¡¡¡NOS HA GUSTADO TANTO EL PROYECTO Y HEMOS APRENDIDO TANTO QUE EN EL COLE NO PARAMOS DE CONSTRUIR TORRES DE ESPANTAPERROS CON SU CAMPANA NUEVA Y TODO!!!!

                                         

                                      

                                      

         


GRACIAS A TOD@S POR VUESTRA PARTICIPACIÓN 
Y ESPERO QUE HAYÁIS DISFRUTADO DE UN BONITO DÍA EN FAMILIA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario